El programa RECREAR tiene por objeto poner en valor a más de 28 mil metros cuadrados de espacios verdes que son adyacentes al paso del ferrocarril.
El Presidente de @ImpactoNoa desarrolló un programa de intervención multidisciplinario donde se contempla el desarrollo de ejes de cumplimentación a través de la gestión por resultados en las siguientes áreas:
- SALUD FÍSICA (generando espacios de recreación y actividad física como pistas de atletismo, ciclismo, campos de hockey, padle y volley)
- CULTURA Y TURISMO (integrando actividades culturales que permitan el posicionamiento del sitio como centro turístico por la concentración comercial de artesanos y gastronómicos).
- INFRAESTRUCTURA (permitiendo el desarrollo de obras con una arquitectura moderna, minimalista, generando un espacio altamente sustentable y atractivo, reutilizando y transformando el paisaje para consolidar la nueva imagen de la ciudad).
- MEDIO AMBIENTE Y PAISAJISMO (Implementando acciones que contribuyan a la salvaguarda del medio ambiente y la toma de conciencia sobre la importancia de este).
La obra se divide en dos fases, la primera fase contempla un aproximado de 22 mil metros cuadrados y la segunda fase contempla un aproximado de 6,7 mil metros cuadrados.
De acuerdo con el plan operativo, se estima que las obras culminarían en un plazo de 18 meses (con desarrollo consecutivo por medidores de indicación de cump. de objetivos).
Finalmente el Intendente de El Tala, D. Daniel Ponce, la mesa de Enlace (Sebastian Matamoro, José Palomino y Guillermo Lizardo), junto al Presidente de Impacto Noa, acordaron una planificación integral para la puesta en marcha del proyecto de ejecución.